WIKI LIBRO
pensamiento Castanediano

Buscar

EL VIAJE A IXTLAN SENDA DEL GUERRERO 
  
Home
  Accedi
  INTRODUCCIÓN  
  MENSAJES  
  General  
  ACECHO  
  ENSUEÑO  
  INTENTO  
  Recapitulación  
  Pases Mágicos  
  Energía Sexual  
  Pract. de PODER  
  Quiénes somos?  
  Como llegamos  
  Hist. del Aguila  
  Recap. del Grupo  
  Enrique contestò  
  Documents  
  Vínculos  
  Propuestas  
  PERCEPTICA (N5P)  
  
  
  Tools  
 
Enrique contestò : Diferencia entre En-Soñadòr y Acechadòr /Yanie.
Choose another message board
 
Prev    
Reply
Recommend  Message 1 of 1 in Discussion 
From: EL AGUILA  (Original Message)Sent: 8/20/2003 9:54 AM
De: yanie Enviado: 19/08/2003 21:53
Hola Enrique:
Verás desde hace tiempo me asalta una duda y es que como sabemos si somos acechadores o ensoñadores? un abrazo

Respuesta
Recomendar Eliminar    Mensaje 4 de 4 en la discusión 
De: enrique Enviado: 19/08/2003 22:31
Querida Yanie:
 
Si cuando recuestas la cabeza en una almohada sientes que el mundo mejora, e invariablemente sueñas acontecimientos con perfecta claridad, o si el mundo en vigilia no es tan atractivo como el de tus sueños, lo más probable es que tengas tendencia de soñadora (no dije ensoñadora, sino soñadora). Lo de ensoñadora es el resultado de una disciplina que se sigue con la constancia que requiere cualquier conformación de realidades que se van a sostener a sí mismas, más allá de nuestra voluntad y/o deseo, pero que empiezan a constituirse a partir de nuestro intento personalizado.
 
En cambio, si te encuentras más a gusto en el mundo de la vigilia, conformado por la voluntad de todos nosotros, y encuentras motivos para seguir existiendo en la manera en la que le sacas provecho a ese tipo de realidad, lo más probable es que tengas tendencia al acecho. Sin embargo, lo de ser acechador(a) también es el resultado de una disciplina que se asume con conocimiento de causa, y que busca fines muy específicos. Estos fines son definitorios, pues según la manera en la que se alcanzan pueden llevar al bienestar exclusivamente personal o al conocimiento comunitario. En cualquier caso, se podría decir que, en el terreno del acecho, el buen fin justifica los medios.
 
La verdad sea dicha, la mayoría de los seres humanos no son ni ensoñadores ni acechadores (si acaso soñadores y/o egocéntricos), toda vez que sólo los que emprenden su propia tendencia de manera guiada, específica, metódica, sostenida y con la determinación debida pueden aspirar a practicar el ensueño y/o el acecho como las artes que en verdad son.
 
Ojalá te sirva:
Enrique Rojas.


First  Previous  No Replies  Next  Last 
Nota: Microsoft declina qualsiasi responsabilità riguardo al contenuto di questo gruppo. Per ulteriori informazioni, fai clic qui.
 MSN - Ogni giorno più utile
    MSN  |   Hotmail  |   Cerca  |   Shopping  |   Money  |   Gruppi
Guida  
   ©2004 Microsoft Corporation. Tutti i diritti riservati.   Condizioni per l'utilizzo   Informativa sulla privacy approvata da TRUSTe